Sustituir y añadir notas al acorde
En el módulo anterior hemos conocido los colores generales del acorde. Ahora, vamos a variar el color de estas cuatro familias de acordes utilizando dos conceptos muy sencillos:
Sustituir notas del acorde
Sustituimos una nota del acorde por las notas cercanas de la escala. Veamoslo en los siguientes ejemplos. Las notas más cercanas a la 3 son la 2 y la 4, es decir la anterior y la posterior según el orden lógico de la escala. De esta forma encontramos dos variaciones:
Csus2: 1 + 2 + 5
En este caso hemos cambiado la tercera del acorde por la nota 2 de la escala (segunda mayor), con lo que variamos el color mayor del acorde, aunque conservamos el color general de la tonalidad.
Csus4: 1 + 4 + 5
Ahora hemos cambiado la tercera del acorde por la nota 4 de la escala (cuarta justa), por lo que de nuevo variamos el color mayor del acorde, y también aquí conservamos el color general de la tonalidad.
Es muy usual encontrar en las canciones las siguientes variaciones:
sobre el acorde mayor: sus2, sus4
sobre el acorde menor: menor sus2, menor sus4
sobre el acorde de quinta: no se usa porque sólo podríamos sustituir la 5.
sobre el acorde de séptima: 6, 7sus4, 11
Añadir notas al acorde
Añadimos al acorde una o más notas de la escala que no están incluidas en él, Veamoslo en los siguientes ejemplos. Añadimos al color del acorde mayor la segunda nota de la escala:
Cadd2: 1 + 3 + 5 + 2
Añadimos al color del acorde menor la segunda nota de la escala:
Cadd2: 1 + b3 + 5 + 2
Es muy usual encontrar en las canciones las siguientes variaciones:
sobre el acorde mayor: add2, 6, Maj7, Maj9, Maj#11
sobre el acorde menor: add2, menor9, menor11, 6, menor7, menor9
sobre el acorde de quinta: add2
sobre el acorde de séptima: 9, 13, b9, #9
Mención especial hay que hacer sobre el acorde mayor add4 que no se suele utilizar debido a que la 3 y la 4 de la escala están a distancia de medio tono y producen una disonancia muy fuerte, aunque el concepto de la estética es algo que debe quedar a voluntad del compositor.
Alternar variaciones del color del acorde:
Alternar las distintas variaciones del color de un acorde es una herramienta sencilla y muy utilizada para crear grooves.